Propósito general

femCNG tiene como objetivos generales mejorar la calidad de vida, estimular los lazos de respeto, solidaridad, compañerismo entre los asociados y promover la integración social y económica de sus miembros; para ello ha establecido políticas y desarrollado planes, programas y proyectos a favor de los asociados y su núcleo familiar con el objetivo de satisfacer las necesidades de educación, previsión, recreación y solidaridad de los asociados y de sus empleados.

Requisitos

Los asociados tendrán derecho a solicitar los auxilios y acceder a los beneficios establecidos en el presente reglamento, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Ser asociado hábil con al menos tres (3) meses continuos de vinculación, a partir del pago de su primer aporte social.
  • Estar al corriente en el momento de la solicitud del auxilio, con todas sus obligaciones financieras contraídas con femCNG.
  • Entregar la solicitud de auxilio completamente diligenciada.
  • Anexar la documentación requerida, especificada para cada uno de los auxilios detallados en este reglamento.
  • Hacer la solicitud antes de la fecha máxima detallada para cada uno de los auxilios enumerados en el presente reglamento.

 

PARÁGRAFO 1:  

Sólo se admitirán solicitudes completas (formato de solicitud y documentación requerida) siempre y cuando se hayan enviado antes de la fecha máxima de solicitud, establecida para este fin en los “requisitos y condiciones” de cada uno de los auxilios enumerados en el presente reglamento. Las solicitudes incompletas se considerarán como No Aprobadas.

PARÁGRAFO 2:  

El cálculo de la fecha máxima para que una solicitud de auxilio sea admitida y analizada por el Comité de Bienestar, se hará mediante sustracción simple entre su fecha de recepción en femCNG y la fecha del evento que la genera; y se compara con el período de días calendario estipulados en el literal “fecha máxima de solicitud” de cada uno de los auxilios establecidos en el presente reglamento. Las solicitudes que no cumplan con este requisito, es decir, que se encuentren por encima “fecha máxima de solicitud”, se considerarán como No Aprobadas.

PARÁGRAFO 3:  

Con el fin de hacer un análisis más detallado, El Comité de Bienestar podrá solicitar documentos adicionales que demuestren vínculos entre el(la) asociado(a) y un integrante de su núcleo familiar, y/o dependencia económica, y/o detrimento salarial, y/o que indiquen la ocurrencia de situaciones calamitosas o catastróficas, entre otros. En este caso le informará al asociado(a) la fecha máxima de recepción de los documentos requeridos. Si pasada esta fecha no se ha recibido la documentación adicional solicitada, se considerará la solicitud como No Aprobada.

PARÁGRAFO 4:  

Ningún auxilio de los que se hace referencia en este reglamento es retroactivo.